• El proyecto
  • Aplicación educativa
    • Sobre la aplicación
    • Contenidos
  • Curso en línea
  • Contacto

Los 7 saberes y
la Agenda 2030



aportes del pensamiento complejo a los
Objetivos de Desarrollo Sostenible



UNESCO, en alianza con la Fundación Promigas
de Colombia lanzaron en 2020 el curso gratuito
"Los siete saberes y la Agenda 2030".


El curso se desarrolló en la plataforma MiriadaX,
de Telefónica Educación Digital y contó con la participación de expositores internacionales,
contenidos interactivos y comunidades de debate.


El curso de 7 semanas de duración presenta un
abordaje accesible para la comprensión de la obra:
su contexto, su sentido, y su potencial transformador
a nivel cognitivo, educativo, subjetivo, social y
ecológico. Se trata de exponer cómo este pensamiento contribuye a una mejor comprensión y acción hacia
el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.


Más de 2250 personas se sumaron a esta experiencia.




https://www.youtube.com/watch?v=fb-3XUzArQ0&feature=emb_title

regístrate ahora

Promover la más amplia divulgación del pensamiento complejo en América Latina y el Caribe, contribuyendo a fortalecer capacidades para afrontar la complejidad del mundo contemporáneo.



Constituir un espacio dialógico, creativo y reflexivo, basado en los contenidos de la obra “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.



Promover transformaciones subjetivas y sociales basadas en el diálogo intercultural, la inteligencia colectiva, la comprensión mutua y la ciudadanía global.



concurso de buenas prácticas


En 2019 lanzamos una convocatoria en busca de actividades, proyectos o programas que se estén implementando América Latina y el Caribe, para incluirlas en el curso en línea como ejemplo destacado de buenas prácticas.


Las propuestas seleccionadas están alineadas con los 7 saberes identificados por Morin, y aportan a los Objetivos de la Agenda 2030 de los siguientes ámbitos:

  • políticas públicas
  • prácticas sanitarias
  • medio ambiente
  • vida comunitaria
  • educación formal y no formal


Este micrositio es propiedad de la Oficina de UNESCO Montevideo, 2019. Todos los derechos reservados. 7saberes@unesco.org